Cursos

Fechas exactas del curso:

2, 3, 9 y 10 de diciembre.

Horario:

De 9:00 a 12:00.

Objetivos:

Familiarizar a usuarios de CATIA con el interface y las herramientas básicas de diseño, ensamblajes y dibujo en plano de NX.

Dirigido a:

Todas aquellas empresas que estén en proceso de migración o tengan pensado migrar a corto-medio plazo de CATIA a NX

Conocimientos previos aconsejables:

Conocimientos básicos de CATIA o algún otro sistema de diseño 3D.

Agenda del curso:

  1. Introducción a NX

    • Conceptos previos
  2. Interface

    • Elementos en el entorno de trabajo
    • Aplicaciones de NX (módulos)
    • Personalización del interface
    • Ayuda en contexto
  3. Herramientas Estándar

    • Inicio (Aplicaciones)
    • Archivo nuevo
    • Abrir archivo
    • Guardar
    • Eliminar
    • Buscador de comandos
  4. Herramientas de Visualización

    • Operaciones de vista
    • Orientar la vista
    • Renderizado
    • Visualizar en transparencia
    • Color de fondo
    • Vista seccional
    • Sombreado verdadero
  5. Herramientas de Utilidad

    • Capas
    • Sistemas de coordenadas
    • Editar la visualización del objeto
    • Mostrar y ocultar
    • Mediciones y análisis

FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL

 

Horario:

De 15:00 a 18:00.

Objetivos:

El objetivo de este curso es que los asistentes conozcan todas las herramientas CAD que NX tiene dentro del módulo CAM. Estas herramientas CAD son de gran ayuda en la generación de los programas de mecanizado

Agenda del curso:

1. FLUJO DE TRABAJO EN OFICINA TÉCNICA

2. INTRODUCCIÓN A NX

3. HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS

4. HERRAMIENTAS CAD

4.1. Curvas

4.1.1. Croquis

4.1.2. Curvas 3D

4.2. Geometría básica

4.2.1. SISC de datum

4.2.2. Planos de referencia

4.2.3. Bloques

4.2.4. Cilindros

4.2.5. Notas de texto

4.3. Geometría avanzada

4.3.1. Extraer geometría

4.3.2. Dividir la cara

4.3.3. Coser

4.3.4. Engrosar

4.3.5. Recorte y extensión

4.3.6. Aberturas del parche

5. MODELADO SINCRONICO

5.1. Mover la cara

5.2. Región desplazada

5.3. Reemplazar la cara

5.4. Eliminar la cara

5.5. Redimensionar la cara

5.6. Redimensionar el redondeo

5.7. Optimizar la cara

6. ENSAMBLES

 

FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL

 

Horario:

De 9:00 a 12:00.

Objetivos:

El objetivo de este curso es que los asistentes conozcan todas las herramientas CAD que NX tiene dentro del módulo CAM. Estas herramientas CAD son de gran ayuda en la generación de los programas de mecanizado

Agenda del curso:

1. FLUJO DE TRABAJO EN OFICINA TÉCNICA

2. INTRODUCCIÓN A NX

3. HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS

4. HERRAMIENTAS CAD

4.1. Curvas

4.1.1. Croquis

4.1.2. Curvas 3D

4.2. Geometría básica

4.2.1. SISC de datum

4.2.2. Planos de referencia

4.2.3. Bloques

4.2.4. Cilindros

4.2.5. Notas de texto

4.3. Geometría avanzada

4.3.1. Extraer geometría

4.3.2. Dividir la cara

4.3.3. Coser

4.3.4. Engrosar

4.3.5. Recorte y extensión

4.3.6. Aberturas del parche

5. MODELADO SINCRONICO

5.1. Mover la cara

5.2. Región desplazada

5.3. Reemplazar la cara

5.4. Eliminar la cara

5.5. Redimensionar la cara

5.6. Redimensionar el redondeo

5.7. Optimizar la cara

6. ENSAMBLES

 

FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL

 

HORARIO:

de 15:00 a 18:00.

FECHAS:

Los días 21, 22, 23, 28, 29 de octubre y 4 y 5 de noviembre.

OBJETIVOS:

Aprender a utilizar una herramienta de diseño es relativamente fácil, el valor añadido que entregamos en este ciclo es el conocimiento y la experiencia dirigida totalmente al diseño de piezas que sean fabricables.

Basándonos en lo anterior, hemos diseñado  un ciclo básico cuyo objetivo principal es brindar a los participantes los conocimientos necesarios para poder comenzar a trabajar en el entorno de NX y obtener unos conocimientos avanzados a nivel de sólidos.

DIRIGIDO A:

Profesionales del diseño y del mecanizado implicados en actividades de desarrollo de producto.

Empresas y talleres que en sus procesos productivos realicen diseño: líneas de producción, matriceros, moldistas, fabricantes de prototipos y piezas de automóvil, aeronáutica y componentes electrónicos y que adicionalmente:

– Estén en proceso de toma de decisión de adquisición o migración de software PLM.

– Cuenten con software y tengan problemas de diseño.

– Empresas usuarias de esta tecnología que deseen seguir formando personal.

– Empresas que no posean este tipo de herramientas y deseen evaluar sus beneficios

CONOCIMIENTOS PREVIOS ACONSEJABLES:

No hay conocimientos previos.

AGENDA

1. Conocimientos previos

2. Interfaz

3. Comenzar con NX

4. Medición

5. Punto/ Eje/ Plano/ SISC

6. Figuras primitivas

7. Operaciones Booleanas

8. Croquización

9. Curvas 3D (básico)

10. Modelado de sólidos

11. Modelado sincrónico

12. Ensamblajes (básico)

13. Dibujo en plano (básico)

 

FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL

 

HORARIO:

de 9:00 a 12:00.

FECHAS:

Los días 21, 22, 23, 28, 29 de octubre y 4 y 5 de noviembre.

OBJETIVOS:

Aprender a utilizar una herramienta de diseño es relativamente fácil, el valor añadido que entregamos en este ciclo es el conocimiento y la experiencia dirigida totalmente al diseño de piezas que sean fabricables.

Basándonos en lo anterior, hemos diseñado  un ciclo básico cuyo objetivo principal es brindar a los participantes los conocimientos necesarios para poder comenzar a trabajar en el entorno de NX y obtener unos conocimientos avanzados a nivel de sólidos.

DIRIGIDO A:

Profesionales del diseño y del mecanizado implicados en actividades de desarrollo de producto.

Empresas y talleres que en sus procesos productivos realicen diseño: líneas de producción, matriceros, moldistas, fabricantes de prototipos y piezas de automóvil, aeronáutica y componentes electrónicos y que adicionalmente:

– Estén en proceso de toma de decisión de adquisición o migración de software PLM.

– Cuenten con software y tengan problemas de diseño.

– Empresas usuarias de esta tecnología que deseen seguir formando personal.

– Empresas que no posean este tipo de herramientas y deseen evaluar sus beneficios

CONOCIMIENTOS PREVIOS ACONSEJABLES:

No hay conocimientos previos.

AGENDA

1. Conocimientos previos

2. Interfaz

3. Comenzar con NX

4. Medición

5. Punto/ Eje/ Plano/ SISC

6. Figuras primitivas

7. Operaciones Booleanas

8. Croquización

9. Curvas 3D (básico)

10. Modelado de sólidos

11. Modelado sincrónico

12. Ensamblajes (básico)

13. Dibujo en plano (básico)

 

FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL

 

CURSO CANCELADO

Horario:

De 9:00 a 17:00 con una parada de una hora para comer (comida incluida en el precio).

Precio:

El precio incluye todos los materiales, un coffe/break y la comida del mediodía.

Objetivos:

Aprender a utilizar una herramienta de diseño es relativamente fácil, el valor añadido que entregamos en este ciclo es el conocimiento y la experiencia dirigida totalmente al diseño de piezas que sean fabricables.
Basándonos en lo anterior, hemos diseñado  un ciclo avanzado cuyo objetivo principal es brindar a los participantes los conocimientos necesarios para un diseño estilista o avanzado a nivel de superficies.

Dirigido a:

Profesionales del diseño y del mecanizado implicados en actividades de desarrollo de producto.
Empresas y talleres que en sus procesos productivos realicen diseño y utilicen operaciones de mecanizado multieje y de alta velocidad: líneas de producción, matriceros, moldistas, fabricantes de prototipos y piezas de automóvil, aeronáutica y componentes electrónicos y que adicionalmente:

  • Estén en proceso de toma de decisión de adquisición o migración de software PLM.
  • Cuenten con software y tengan problemas de diseño.
  • Empresas usuarias de esta tecnología que deseen seguir formando personal.
  • Empresas que no posean este tipo de herramientas y deseen evaluar sus beneficios

Conocimientos previos aconsejables:

Los conocimientos aconsejables de este curso son haber realizado la formación de Diseño Básico NX8, NX8.5, NX9 o tener conocimientos básicos de la herramienta.

Agenda del curso:

1. Superficies planas
– Métodos de creación.
– Cosido de superficies.

2. Concepto de superficie
– Tipos de continuidades en superficies
– Barridos, mallados y creación de superficies.
– Operaciones de superficies.

3. Generación de superficie avanzada
– Superficies de secciones
– Superficies de estudio
– Superficies de estilo

4. Geometría híbrida

 

FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL

 

CURSO APLAZADO

 

Horario:

De 9:00 a 17:00 con una parada de una hora para comer (comida incluida en el precio).

Precio:

El precio incluye un coffe/break y la comida del mediodía.

Requisitos:

Los requisitos de este curso son haber realizado la formación de Diseño completo (3 días) o tener conocimientos previos tanto en la herramienta como en ensamblajes.

Agenda del curso:

1. Conceptos básicos

2. Navegador de ensamble

3. Creación de un ensamblaje

4. Conjuntos de referencia

5. Vista explosionada

6. Posiciones variables, ordenamientos y secuencias

7. Enlaces entre piezas

8. Operaciones avanzadas de ensamble

 

FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL

 

HORARIO:

De 8:00 a 14:00 – 6 horas/día

DURACIÓN TOTAL:

152 horas presenciales

PRECIO:

Curso GRATUÍTO.

LUGAR DE IMPARTICIÓN:

En la instalaciones de Gestamp Technology Institute.

Lugar Barrio Boroa, 2

48340 – Amorebieta-Etxano

Bizkaia

PRESENTACIÓN:

En colaboración con GESTAMP hemos diseñado un programa único en el sector de más de 1000h, 152 horas de formación presenciales y 960€ de prácticas remuneradas.

La formación se imparte en las instalaciones del Gestamp Technology Institute (GTI – Bizkaia) durante los meses de junio y julio y se complementa con un periodo de prácticas remuneradas de 6 meses a partir del mes de septiembre en las oficinas de Gestamp en Madrid y Análisis y Simulación en Vitoria.

OBJETIVOS DEL CURSO:

Adquirir los Conocimientos técnicos necesarios para la especialización en Programación, desarrollo e implantación de “TEAMCENTER” así como desarrollar habilidades de eficacia personal y gestión de proyectos

CRITERIOS DE ACCESO DEL ALUMNADO:

NIVEL ACADÉMICO:

  • Ingeniería informática
  • Ingeniería Técnica/Superior Industrial, rama electrónica / Grado en Ingeniería electrónica
  • Ciclo formativo de Grado Superior de la rama informática

Imprescindible nivel mínimo de inglés B2

*Cuando el aspirante al curso no posea el nivel académico indicado demostrará conocimientos suficientes a través de una entrevista personal.           

RELACIÓN SECUENCIAL DE MÓDULOS FORMATIVOS:

  • Módulo 1: PLM: Gestión del ciclo de vida de un producto a través de Software Teamcenter – 120 HORAS
  • Módulo 2: El rol del especialista “Teamcenter”: Habilidades para la eficiencia personal – 20 HORAS
  • Módulo 3. Fundamentos de la Gestión de Proyectos – 12 HORAS

CURSO SUBVENCIONADO POR LA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA

 

Fechas:

Del 8 de octubre al 11 de noviembre

Horario:

De 15:00 a 20:00

Duración total:

100 horas, de lunes a jueves

Precio y pago:

50€ en concepto de matrícula

Pago mediante transferencia bancaria o pago en cuenta al siguiente número:

PRODUCT & PROCESS DEVELOPMENT S.L.

NIF: B01386127

BANCO: LA CAIXA

Nº DE CUENTA: IBAN: ES82 2100 17 01 81 0200044556

Dirigido a:

Prioridad para desempleados.

Objetivo:

El objetivo de este curso es que los asistentes adquieran los conocimientos avanzados de estrategias de mecanizado en la herramienta NX

Conocimientos previos aconsejables:

Se realizará una prueba con el objetivo de valorar los conocimientos previos de los asistentes, ordenando las pruebas por experiencia en el sector.

Agenda del curso:

  1. Flujo de trabajo en oficina técnica
  2. Introducción a NX
  3. Herramientas de análisis
  4. Herramientas CAD
  5. Navegador de operaciones
  6. Operaciones de fresado
  7. Operaciones de taladrado
  8. Fresado con cambio de plano (3+2)
  9. Trabajo multi-fase
  10. Ajustes adicionales de trayectoria
  11. Herramientas de verificación
  12. Postprocesado y documentación
  13. Automática
  14. Personalizaciones de NX

FORMACIÓN SIN DESCUENTOS HABITUALES debido a la Subvención de la Diputación Foral de Álava.

 

Horario:

De 8:00 a 15:00.

Precio:

El precio incluye todos los materiales, el coffe/break y catering.

Conocimientos previos aconsejables:

Conocimiento en operaciones de CAM 2 ejes y ½ y 3 ejes o haber realizado los cursos de CAM 2 ejes y ½ y 3 ejes.

Objetivo:

El objetivo de este curso es que los asistentes adquieran los conocimientos avanzados de estrategias de mecanizado en la herramienta NX hasta 5 ejes.

Agenda:

 

1.    FLUJO DE TRABAJO EN OFICINA TÉCNICA

2.    INTRODUCCIÓN A NX

3.    HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS

4.    HERRAMIENTAS CAD

5.    NAVEGADOR DE OPERACIONES

6.    OPERACIONES DE FRESADO

6.1.    FRESADO CON CAMBIO DE PLANO (3+2)

6.1.1.    Filosofía de trabajo
6.1.2.    Estructura en el navegador de geometría
6.1.3.    Ejemplos de código (Siemens, Heidenhain,…)

6.2.    TRABAJO MULTI FASE

6.2.1.    Filosofía de trabajo
6.2.2.    Definición del bruto por fases

6.3.    OPERACIONES DE FRESADO DE MULTI-EJE

6.3.1.    Eje de inclinación de la herramienta
6.3.2.    Variable contour
6.3.2.1.    Alejado del punto
6.3.2.2.    Hacia el punto
6.3.2.3.    Alejado de la línea
6.3.2.4.    Hacia línea
6.3.2.5.    Relativo al vector
6.3.2.6.    Normal a la pieza
6.3.2.7.    Relativo a la pieza
6.3.2.8.    Vector de interpolación
6.3.2.9.    Normal a la guía
6.3.2.10.    Guía de virutas
6.3.2.11.    Relativo a la guía
6.3.3.    Contour profile
6.3.4.    Zlevel 5 axis
6.3.5.    Sequential milling
6.3.6.    Generic motion

7.    AJUSTES ADICIONALES DE TRAYECTORIA

8.    HERRAMIENTAS DE VERIFICACIÓN

9.     POSTPROCESADO Y DOCUMENTACIÓN AUTOMÁTICA

10.     PERSONALIZACIONES DE NX

 

FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL

 

X

Le informamos de que este sitio web contiene cookies propias y de terceros con la finalidad de permitir el funcionamiento de determinadas funcionalidades del sitio web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies) y para analizar el tráfico web, a fin de mejorar así la experiencia de navegación y mejorar los servicios e información que ofrecemos a través del mismo. El hecho de continuar navegando por este sitio web supone la aceptación del uso de las cookies con las finalidades descritas Ver Política de Cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar